Aller
Origen del apellido Aller
Proviene del concejo en Asturias con su nombre. Derivado de una de las ramas de Vigil, los cuales se asentarían allí y luego se extenderían hacia Castilla, León, Galicia y finalmente a México.
Escudo de Armas del Apellido Aller
Porta por armas: En campo de oro una banda de gules cargada de una cotiza de plata.Otros traen: En campo de oro, una banda, de gules, engolada en cabezas de dragones de sinople; bordura de azur, con nueve aspas, de oro.
Otros traen: En campo de oro, una banda, de gules, cargada de una cotiza, de plata y engolada en cabezas de dragones de sinople; bordura de azur, con nueve aspas, de oro.
Los del Concejo de Aller, según Diego de Soto y Aguilar, usan: En campo de oro, una banda de gules engolada en dragantes de sinople; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
Otros del Concejo de Aller, según Diego de Soto y Aguilar, usan: En campo de oro, una banda de gules engolada en dragantes de sinople; bordura de azur, con ocho aspas de oro.
Los originarios de Asturias, radicados en León y Castilla, pasados a México y Quito (Ecuador), según Vicente de Cadenas: En campo de plata, sobre ondas de azur y plata, una sirena de oro.
Otros traen: En campo de oro, una banda, de gules, engolada en cabezas de dragones de sinople; bordura de azur, con tres ruedas de Santa Catalina, una en lo alto y las otras dos en los costados.
Otros traen: En campo de oro, una banda, de gules, engolada en cabezas de dragones de sinople; bordura de azur, y en la cabeza de esa bordura una cruz de plata, semejante a la de San Juan.
Listado Alfabético de Apellidos
- Tu nombre en Árabe
- Tu nombre en Cirílico
- Tu nombre en Griego
- Tu nombre en Hebreo
- Tu nombre en Japonés
- Tu nombre en Tamil
- Tu nombre en Coreano