Pallarés
Origen del apellido Pallarés
Antiguo linaje catalán, de probada nobleza. Sus ramas se extendieron por Aragón, Valencia y la Mancha. Otra pasó a Galicia. Y otra radicó en las Asturias de Santillana (Santander).
Escudo de Armas del Apellido Pallarés
Los Pallarés de Cataluña, Aragón, la Mancha, Valencia, Totana (Murcia) y Asturias de Santillana, traen: En campo de azur, una banda de oro, acompañada de dos estrellas del mismo metal, una en lo alto y otra en lo bajo. Algún autor dice, equivocadamente, que las estrellas son de gules.Según Hita, líneas de Pallarés en Cataluña y Valencia modificaron las anteriores armas en la siguiente forma: De oro, con la banda de azur, acompañada en lo alto de un cometa de gules y en lo bajo de una estrella de azur.
Los de la rama de Albocácer y Castellón, según Viciana: En campo de azur, tres pájaros de oro puestos en triángulo.
Los Pallarés, del Rosellón, traen: Escudo cortado: 1º, de azur, dos espadas en sotuer surmontadas de un sol, todo de oro; 2º, de plata, dos torres unidas por un puente, todo de sable, y terrasado de sinople.
Los Pallarés, del Rosellón, también traen: En campo de azur, una torre, de plata.
Otros Pallarés, de Barcelona, traen: En campo de oro, un águila exployada coronada de sable, y en el pecho cargada de un escusón de gules.
Según Cadenas, los Pallarés, también traen: En campo de azur, un caballo, enfurecido.
Según Cadenas, los Pallarés, también traen: En campo de azur, una alacena, de oro, con las puertas abiertas.
Hita también asigna al apellido Pallarés este basón: “En azur, una onza parda”.
Listado Alfabético de Apellidos
- Tu nombre en Árabe
- Tu nombre en Cirílico
- Tu nombre en Griego
- Tu nombre en Hebreo
- Tu nombre en Japonés
- Tu nombre en Tamil
- Tu nombre en Coreano